LLUVIA DE SANGRE: PELÍCULAS DE ASESINOS SERIALES Y CINE GORE

3.-Interior/Noche/Fabricaabandonada/ESPECIALSOGNOCINEMATOGRÁFICO.

Bienvenidos a una nueva entrega de este ciclo de recomendaciones de películas de terror. Por ahí hemos escuchado el dicho «más que temerle a los fantasmas, hay que tenerle miedo a los vivos» pues bien, el tema que hoy trataremos son: asesinos seriales y cine gore. Sin más rodeos ¡Comenzamos!

TOP 10 PELÍCULAS DE ASESINOS SERIALES.

10.- TENEBRAE, EL PLACER DEL MIEDO

Tenebre (Tenebrae); Año: 1982; Duración: 110 min; País: Italia; Dirección: Dario Argento; Guion: Dario Argento (Historia: Dario Argento); Música: Máximo Morante, Fabio Pignatelli, Claudio Simonetti: Fotografía: Luciano Tovoli; Reparto: Anthony Franciosa, Christian Borromeo, Mirella D’Angelo, Ania Pieroni, Veronica Lario, Eva Robins, Carola Stagnaro, John Steiner, John Saxon, Lara Wendel, Daria Nicolodi, Giuliano Gemma, Isabella Amadeo, Mirella Banti, Ennio Girolami, Marino Masé, Fulvio Mingozzi, Gianpaolo Saccarola.

SINOPSIS: Un famoso escritor de novelas de terror visita Roma para promocionar su nuevo libro: Tenebrae. Unos terribles asesinatos comienzan a sucederse en Roma, y lo curioso es que son idénticos al que el escritor describe en su libro.

OPINIÓN: No se podía quedar fuera de esta lista, una obra maestra del director italiano Dario Argento. Debo advertirte que esta película esta llena de sangre y vísceras, así que prepárate muy bien. Posiblemente pienses que has encontrado una película más del montón, pero los últimos diez minutos de la película valdrán muchísimo la pena.

9.- THE LODGER: A STORY OF THE LONDON FOG

The Lodger: A Story of the London Fog; Año: 1927; Duración: 92 min; País: Reino Unido; Dirección: Alfred Hitchcock; Guion: Alfred Hitchcock, Eliot Stannard (Novela: Belloc-Lowndes); Música: (Película muda); Fotografía: Gaetano di Ventimiglia (B&W); Reparto: Ivor Novello, Marie Ault, Arthur Chesney, June, Malcolm Keen, Eve Gray, Reginald Gardiner.

SINOPSIS: Un asesino serial conocido como «El Vengador» está matando jóvenes rubias bajo la niebla de Londres. Al mismo tiempo, un nuevo inquilino, Jonathan Drew, llega a la casa de los Bounting y alquila un cuarto. El hombre tiene hábitos peculiares: sale por la noche en medio de la neblina y guarda una imagen de una rubia y joven muchacha. La hija de los Bounting, Daisy, es una modelo de cabello rubio y está comprometida con Joe, un detective de la policía. Daisy comienza a sentirse atraida por Jonathan, y Joe, al darse cuenta, comienza a pensar que Jonathan podría ser el asesino.

OPINIÓN: No te dejes engañar que por ser una película muda no puede ser buena, es tan buena que tiene el sello de garantía de Hitchcook. Si eres amante del cine, es una de esas películas que tienes que ver para comprender los inicios del amo del suspenso. Ahora si lo tuyo no es el cine mudo, te recomiendo LA SOGA, también de Alfred Hitchcook, una historia contada mediante un solo plano secuencia. Por otro lado, si la película muda te gustó, otra joya de la cinematografía que no puedes dejar de ver es M, del director Fritz Lang.

8.- EL CIUDADANO X

Citizen X; Año: 1995; Duración: 105 min; País: Estados Unidos; Dirección: Chris Gerolmo; Guion: Chris Gerolmo (Libro: Robert Cullen); Música: Randy Edelman; Fotografía: Robert Fraisse; Reparto: Stephen Rea, Donald Sutherland, Max von Sydow, Jeffrey DeMunn, Joss Ackland, John Wood, Radu Amzulescu, Imelda Staunton.

SINOPSIS: Narra la historia de la persecución del mayor asesino en serie de la Unión Soviética. Año 1982, el brillante especialista en medicina forense camarada Bukarov, toma posesión de su cargo y pronto comienza a trabajar en el caso del asesinato de un niño en Rostov. Sin haber tenido tiempo de examinar el cuerpo, a Bukarov le llegan siete cadáveres más. Tras un estudio concienzudo, comunica a sus superiores que en la zona hay un asesino en serie, y pide medios para detenerlo. 

OPINIÓN: Esta historia esta basada en hechos reales, donde nos retrata a uno de los asesinos seriales más despiadados de la historia «Andréi Chikatilo». La historia esta contada desde la perspectiva de un investigador, quien no sabe si el enemigo es el asesino serial o la burocracia de su país.

7.- AKA. SERIAL KILLER

Ryakushô renzoku shasatsuma (A.K.A Serial Killer); Año: 1969; Duración: 86 min; País: Japón; Dirección: Masao Adachi; Guion: Masao Adachi, Iwabuchi Susumu, Nonomura Masayuki, Sasaki Mamoru, Matsuda Masao; Música: Mototeru Takagi, Masahiko Togashi; Fotografía: Yutaka Yamasaki; Reparto: Documental

SINOPSIS: Durante el otoño de 1968, cuatro casos de asesinato se cometieron en cuatro ciudades con la misma arma. La película registra los espacios atravesados por el asesino durante su vida.

OPINIÓN: Esta no es una películas de ficción, es un excelente documental, que de alguna forma nos intenta hacer reflexionar. Norio Nagayama fue un asesino serial que conmocionó a Japón, por contar únicamente con 19 años. El documental no va por el lado del morbo, sino que intenta ponernos en el contexto del asesino para comprender los motivos que lo llevaron a matar. Dentro del filme, encontrarás ciertos planos, mezclados con música de jazz que la verdad son un deleite, podía llamarlo un «haiku» audiovisual.

6.- EL ESTRANGULADOR DE BOSTON.

The Boston Strangler; Año: 1968; Duración: 120 min; País: Estados Unidos; Dirección: Richard Fleischer; Guion: Edward Anhalt; Música: Lionel Newman; Fotografía: Richard H. Kline; Reparto: Tony Curtis, Henry Fonda, George Kennedy, Mike Kellin, Murray Hamilton, Sally Kellerman, Hurd Hatfield, George Voskovec, Jeff Corey, William Marshall, Carolyn Conwell, William Hickey, Shelley Burton, Austin Willis, Leora Dana.

SINOPSIS: Basado en sucesos reales. En Boston, entre 1962 y 1964, trece mujeres fueron brutalmente estranguladas por Robert de Salvo, un fontanero felizmente casado y con una vida aparentemente normal.

OPINIÓN: Lo interesante de esta película es que el director Richard Fleischer, intenta contarnos la historia de una forma diferente a lo antes visto. Lo primero que llama la atención es su forma de partir la imagen en diversos cuadros (un recurso televisivo que ahora nos parece de lo más normal, pero en su tiempo no era muy visto). Segundo, la historia esta dividida en dos partes, la primera es un poco sosa, al final de esta vemos la captura del asesino y pareciera que todo se ha acabado, pero en la segunda parte es donde comienza lo verdaderamente interesante. Otro factor a señalar es la gran actuación de Tony Curtis y Henry Fonda, una película que no te puedes perder.

5.- PEEPING TOM

Peeping Tom (El fotógrafo del pánico); Año: 1960; Duración: 109 min; País: Reino Unido; Dirección: Michael Powell; Guion: Leo Marks (Historia: Leo Marks); Música: Brian Easdale, Angela Morley; Fotografía: Otto Heller; Reparto: Karlheinz Böhm, Moira Shearer, Anna Massey, Maxine Audley, Esmond Knight, Michael Goodliffe, Shirley Anne Field, Barlett Mullins, Jack Watson, Nigel Davenport, Pamela Green.

SINOPSIS: Böhm interpreta a un psicópata que fotografía a sus víctimas mientras mueren; es un hombre profundamente perturbado, cuyo desequilibrio hunde sus raíces en la infancia. Su padre, un científico obsesionado por estudiar las reacciones infantiles ante el miedo, destrozó su psique y lo convirtió en un adulto acomplejado y afectado por una demencia demoníaca. El personaje necesita registrar en imágenes el terror que sienten sus víctimas antes de morir. Por eso ejerce la profesión de fotógrafo, para encubrir sus intenciones y poder satisfacer sus morbosos impulsos sin levantar sospechas. 

OPINIÓN: Debo advertirles que estamos ante una obra de culto. Así que recurriré a usar las palabras de Martin Scorsese , para definir esta película «Dice todo lo que puede ser dicho sobre el arte de hacer películas, sobre el proceso de llevarlas a cabo, la objetividad y la subjetividad y la confusión. Peeping Tom muestra la agresión que hay en ello, cómo la cámara infringe una violación. Viéndola puedes descubrir todo sobre las personas que hacen cine, o al menos, cómo esas personas se expresan a si mismas a través de las películas«. ¿Te la vas a perder?

4.- FUNNY GAMES

Funny Games; Año: 1997; Duración: 108 min; País: Austria; Dirección: Michael Haneke; Guion: Michael Haneke; Música: Varios; Fotografía: Jürgen Jürges; Reparto: Susanne Lothar, Ulrich Mühe, Arno Frisch, Frank Giering, Stefan Clapczynski, Doris Kunstmann.

SINOPSIS: Anna, George y su hijo Georgie van a pasar las vacaciones a su bonita casa a orillas de un lago. Sus vecinos Fred y Eva han llegado antes que ellos. Las dos parejas quedan para jugar al golf al día siguiente. Mientras padre e hijo preparan el velero, Anna prepara la cena. De repente, Peter, un joven muy educado que se aloja en casa de los vecinos, se presenta para pedir que le presten algunos huevos porque a Eva no le queda ninguno. De repente, Anna se pregunta cómo ha podido entrar en la casa. El joven le explica que Fred le ha enseñado un agujero que hay en la cerca.

OPINIÓN: Esta una película te llevará al borde de la desesperación, simplemente es abrumadora, es violencia pura e injustificada y aún con ello, simplemente no puedes dejar de verla. Se hizo el remake norteamericano FUNNY GAMES, y aún cuando no decepciona, no tiene la misma esencia de la original.

3.- MEMORIES OF MURDER

Salinui chueok (Memories of Murder); Año: 2003; Duración: 130 min; País: Corea del Sur; Dirección: Bong Joon-ho; Guion: Bong Joon-ho, Shim Sung-bo (Historia: Kim Kwang-rim); Música: Tarô Iwashiro; Fotografía: Kim Hyeong-gyu; Reparto: Song Kang-ho, Kim Sang-Kyung, Kim Roe-ha, Song Jae-ho, Byeon Hie-bong, Koh Seo-hee, Park No-Sik, Park Hae-Il, Choi Jong-ryol, Jeon Mi-seon, Tae-ho Ryu, Seo Young-hwa, Woo Go-na, Lee Ok-joo, Yoo Seung-mok, Lee Hun-kyung, Hyeon-jong Sin, Lee Jae-eung, Jung In-sun, Byung-Gil Kwun.

SINOPSIS: Corea del Sur, 1986. Una joven aparece brutalmente violada y asesinada. Dos meses después, se producen una serie de violaciones y asesinatos en circunstancias similares. Para buscar al asesino, se organiza un destacamento especial, encabezado por un detective de la policía local (Park Doo-man) y un detective de la policía de Seúl (Seo Tae-yoon), que ha solicitado ser asignado al caso. 

OPINIÓN: Si pensabas que conocías todo acerca del Thriller cinematográfico, estás muy equivocado. Desde Corea del sur, de la mano de Bong Joon -Ho (el mismo de la película Parásitos), llega esta obra maestra que viene a darle un nuevo aire al género. La película tiene comedia, acción, suspenso, mucha intriga y el final te dejara reflexionando. Disculpen, pero ¿hay algo que no haga bien este director coreano?

2.- EL SILENCIO DE LOS INOCENTES

The Silence of the Lambs (El silencio de los inocentes); Año: 1991; Duración: 115 min; País: Estados Unidos; Dirección: Jonathan Demme; Guion: Ted Tally (Novela: Thomas Harris); Música: Howard Shore; Fotografía: Tak Fujimoto; Reparto: Jodie Foster, Anthony Hopkins, Scott Glenn, Ted Levine, Anthony Heald, Diane Baker, Brooke Smith, Tracey Walter, Kasi Lemmons, Chris Isaak, Charles Napier, Roger Corman, Frankie Faison, Paul Lazar, Daniel Von Bargen, Cynthia Ettinger.

SINOPSIS: El FBI busca a «Buffalo Bill», un asesino en serie que mata a sus víctimas, todas adolescentes, después de prepararlas minuciosamente y arrancarles la piel. Para poder atraparlo recurren a Clarice Starling, una brillante licenciada universitaria, experta en conductas psicópatas, que aspira a formar parte del FBI. Siguiendo las instrucciones de su jefe, Jack Crawford, Clarice visita la cárcel de alta seguridad donde el gobierno mantiene encerrado al Dr. Hannibal Lecter, antiguo psicoanalista y asesino, dotado de una inteligencia superior a la normal. Su misión será intentar sacarle información sobre los patrones de conducta del asesino que están buscando.

OPINIÓN: Hay películas que marcan un antes y un después; pues bien «El silencio de los inocentes» es un film que cambio la manera de hacer un thriller. Es una película perturbadora y que de cierta forma te va hipnotizando, para arrastrarte al suspenso y el terror. Fue ampliamente galardonada y no es para menos, vino a innovar con recursos visuales y narrativos, y ni hablar de las excelente actuaciones. Si no has visto esta película es un crimen.

1.- SEVEN.

Seven (Se7en); Año: 1995; Duración: 127 min; País: Estados Unidos; Dirección: David Fincher; Guion: Andrew Kevin Walker; Música: Howard Shore; Fotografía: Darius Khondji; Reparto: Brad Pitt, Morgan Freeman, Gwyneth Paltrow, Kevin Spacey, John C. McGinley, Richard Roundtree, R. Lee Ermey, Leland Orser, Richard Schiff, Julie Araskog, Mark Boone Junior, Daniel Zacapa, Richard Portnow, Bob Stephenson, John Cassini, Lennie Loftin, Reg E. Cathey, Michael Massee.

SINOPSIS: El veterano teniente Somerset (Morgan Freeman), del departamento de homicidios, está a punto de jubilarse y ser reemplazado por el ambicioso e impulsivo detective David Mills (Brad Pitt). Ambos tendrán que colaborar en la resolución de una serie de asesinatos cometidos por un psicópata que toma como base la relación de los siete pecados capitales: gula, pereza, soberbia, avaricia, envidia, lujuria e ira. Los cuerpos de las víctimas, sobre los que el asesino se ensaña de manera impúdica, se convertirán para los policías en un enigma que les obligará a viajar al horror y la barbarie más absoluta. 

OPINIÓN: Estamos ante una obra maestra del Thriller. Es una película brutal, cruda, violenta, oscura, aterradora pero muy inteligente. Esta película se vale de excelentes recurso visuales como son el montaje y la atmósfera, las actuaciones son soberbias, tan buen trabajo hay en estos aspectos que pasarás de largo algunas lagunas que hay dentro del guión. Está es de esas películas que no te cansas de ver una y otra vez.

Otros títulos que podrían interesarte: LA MASACRE DE TEXAS, HENRY RETRATO DE UN ASESINO, THE POUGHKEEPSIE TAPES, ZODIAC, PSICÓPATA AMERICANO, LA CASA DE JACK, SNOWTOWN, EL BOSQUE SANGRIENTO, MONSTER: ASESINA EN SERIE, EN LA MENTE DE UN ASESINO, LA NOCHE DEL ASESINO, ASESINOS POR NATURALEZA, KARLA, BUENOS VECINOS, CRÓNICAS, EL ASESINO DEL NUDO, MEMORIAS DE UN ASESINO, SERIAL TAXI (ANIMACIÓN), I´M A KILLER, EL ÁNGEL, AISLADOS, DER GOLDENE HANDSCHUH, SOMBRE, TEN CUIDADO CON MAMÁ (CÓMEDIA), VERANO DEL 84, PSYCO RAMAN, LA EXCLUSIVA, MINDHUNTERS, ESTRANGULADO, ENCADENADO, ASI NO SE TRATA A UNA DAMA, FOUND, EL PERFUME: LA HISTORIA DE UN ASESINO, JENNIFER, HIMEANORU, MR BROOK, MY FRIEND DHAMER, THE UNTOLD STORY SECRETOS OSCUROS, MANIAC, EL BARBERO DIABÓLICO DE LA CALLE FLEET (MUSICAL) y DEMENCIA.

Películas mexicanas de asesinos seriales: LOS CRÍMENES DEL MAR DEL NORTE, ATROZ, LA MATAVIEJITAS, LAS POQUIANCHIS, EL PROFETA MIMÍ, EL NARCOSÁTANICO y EL CANÍBAL DE LA GUERRERO.

TOP 10 CINE GORE

10.- HOLOCAUSTO CANIBAL

Cannibal Holocaust; Año: 1980; Duración: 98 min; País: Italia; Dirección: Ruggero Deodato; Guion: Gianfranco Clerici; Música: Riz Ortolani; Fotografía: Sergio D’Offizi; Reparto: Robert Kerman, Francesca Ciardi, Perry Pirkanen, Luca Barbareschi, Salvatore Basile, Carl Gabriel Yorke, Ricardo Fuentes

SINOPSIS: Cuatro jóvenes documentalistas se adentran en la selva amazónica, en pleno corazón de América del Sur, para realizar un reportaje sobre las tribus que habitan en esa región, de las que se dice que todavía practican el canibalismo. Debido a la desaparición de los reporteros, dos meses después un grupo de rescate es enviado para averiguar qué ha sido de ellos; lo único que encuentran es el material filmado sobre su terrible fin.

OPINIÓN: Una cinta de bajo presupuesto, presentada como falso documental. La historia es muy sencilla, por no decir ciertamente mediocre, pero lo que hace famoso a este filme son sus escenas gore. Vamos a ver a exceso de sangre, sexo, una mujer empalada y tal vez lo mas repugnante es ver el sufrimiento de una tortuga (si eres sensible a la tortura animal, no es nada recomendable este film).

9.- LA MANSIÓN CERCA DEL CEMENTERIO

Quella villa accanto al cimitero (La casa cerca del cementerio); Año: 1981; Duración: 84 min; País: Italia; Dirección: Lucio Fulci; Guion: Lucio Fulci, Giorgio Mariuzzo, Dardano Sacchetti; Música: Walter Rizzati; Fotografía: Sergio Salvati; Reparto: Paolo Malco, Catriona MacColl, Giovanni Frezza, Giovanni De Nava, Ania Pieroni, Dagmar Lassander, Carlo De Mejo, Silvia Collatina, Teresa Rossi Passante.

SINOPSIS: Norman Boyle, un académico y padre de familia que reside en Nueva York, es asignado para investigar el extraño suicidio de un científico, compañero suyo, llamado Dr. Peterson. Lo único que Norman sabe es que Peterson se trasladó a un viejo caserón de Nueva Inglaterra junto a su amante, para investigar a su antiguo dueño, un tal Dr. Freudstein, y que al final, Peterson mató a su amante y acabó ahorcándose. 

OPINIÓN: Hablar de cine gore sin nombrar a Lucio Fulci, es casi una falta de respeto. Posiblemente la trama no sea la mejor, pero la forma de contar esta historia, es sublime, verás exceso de sangre, posiblemente un tanto exagerado, como la escena donde un cuchillo atraviesa un cráneo; finalmente en esa sangrante atrocidad radica la belleza de este film.

8.- INSTINTO SINIESTRO

À l’intérieur (Inside); Año: 2007; Duración: 83 min; País: Francia; Dirección: Alexandre Bustillo, Julien Maury; Guion: Alexandre Bustillo; Música: François Eudes; Fotografía: Laurent Barès; Reparto: Béatrice Dalle, Alysson Paradis, Nathalie Roussel, François-Régis Marchasson, Jean-Baptiste Tabourin, Dominique Frot, Claude Lulé, Nicolas Duvauchelle, Aymen Saïdi.

SINOPSIS: Una mujer embarazada y viuda (Alysson Paradis), cuyo novio ha fallecido recientemente, pasa la noche de navidad a solas, completamente afligida por la pérdida del padre de su bebé, cuando una extraña (Béatrice Dalle) se presenta en su casa.

OPINIÓN: El cine francés no se podía quedar atrás en la producción de cine gore. Como gran parte de las películas del género, la historia deja mucho que desear, pero el desarrollo de la historia es muy bueno al principio, en cierto momento decae, pero serás compensado al final. Lo que si esta garantizado es que tendrás mucha sangre de principio a fin.

7.- GOZU.

Gokudô kyôfu dai-gekijô: Gozu; Año: 2003; Duración: 127 min; País: Japón; Dirección: Takashi Miike; Guion: Sakichi Satô; Música: Kôji Endô; Fotografía: Kazunari Tanaka; Reparto: Hideki Sone, Sho Aikawa, Kimika Yoshino, Shôhei Hino, Keiko Tomita, Harumi Sone, Renji Ishibashi, Ken’ichi Endô, Masaya Kato, Tamio Kawaji, Tetsurô Tanba.

SINOPSIS: Cuando Minami es enviado a asesinar a su mentor, Ozaki, que está en medio de una crisis nerviosa, se embarca en una odisea de inexplicables fenómenos que comenzarán con la muerte de Ozaki y la posterior desaparición del cadáver, que lo llevará a conocer los personajes más extraordinarios y vivir las situaciones más sorprendentes.

OPINIÓN: Uno de los máximos exponentes del cine gore, es el director japones Takashi Miike. En esta ocasión tenemos un film de yakuzas, pero fuertemente aderezada de un surrealismo propio de David Lynch, por lo cual debo de advertirte que hay mucho sin sentido en la historia, así que no te rompas mucho la cabeza y déjate llevar.

6.- MASTER OF HORROR: CIGARETTE BURNS

Cigarette Burns (Masters of Horror Series); Año: 2005; Duración: 56 min; País: Estados Unidos; Dirección: John Carpenter; Guion: Drew McWeeny, Rebecca Swan, Mick Garris; Música: Cody Carpenter; Fotografía: Attila Szalay; Reparto: Udo Kier, Norman Reedus, Gary Hetherington, Chris Britton, Colin Foo, Douglas Arthurs, Zara Taylor, Chris Gauthier, Julius Chapple, Brad Kelly, Gwynyth Walsh.

SINOPSIS: Kirby Sweetman administra su propia sala de cine en donde exhibe películas de culto de las décadas del setenta y ochenta. Sin embargo, para pagar las cuentas se ve obligado a dedicar parte de su tiempo a otro trabajo: la búsqueda de cintas cinematográficas originales y extravagantes para gente rica. Un día es contratado por Mr. Ballinger para encontrar una cinta muy especial: «Le Fin Absolute Du Mond» (el final absoluto del mundo). El problema reside en que existe solamente una copia de dicha cinta, cuyo paradero es un misterio, pero más misterioso aún es el particular efecto que produce en quienes la observan. Kirby muy pronto averiguará por qué dicha cinta es tan ansiada.

OPINIÓN: Esta película no es tan sangrienta, pero te va a atrapar. Estarás igual o más obsesionado que el protagonista por saber que hay detrás de la película «El final absoluto del mundo». Carpenter es un genio, sin mostrar nada, logrará mantenerte al filo de la butaca.

5.- TETSUO

Tetsuo; Año: 1989; Duración: 67 min; País: Japón; Dirección: Shinya Tsukamoto; Guion: Shinya Tsukamoto; Música: Chu Ishikawa; Fotografía: Shinya Tsukamoto; Reparto: Tomorô Taguchi, Kei Fujiwara, Nobu Kanaoka, Renji Ishibashi, Naomasa Musaka, Shinya Tsukamoto.

SINOPSIS: El protagonista es un extraño hombre conocido como ”el fetichista de metales”, que tiene la insana costumbre de clavarse trozos de metal en el cuerpo. Un buen día, sufre un accidente de coche y choca contra otro hombre quien, a partir de ese momento, empezará a sufrir extraños síntomas en su propio cuerpo. Extrañas protuberancias metálicas surgen de su cara y extremidades. Mientras, el hombre fetichista, sueña con un mundo de metal en el cual todos sufrieran una mutación hasta conseguir una transformación total y absoluta.

OPINIÓN: Por ahí llegué a leer que esta película era considerada una pesadilla cyber punk. Esta cinta es una rara mezcla entre ciencia ficción, terror, gore, cyber-punk, surrealismo y un poco de Lynch. La fotografía es impresionante, excesivamente dinámica, la cual está perfectamente enlazada con el stop motion, todo ello te genera desconcierto y cierta satisfacción. Una película que odiarás o amarás, no hay medias tintas.

4.- ROJO PROFUNDO

Profondo rosso (Deep Red); Año: 1975; Duración: 100 min; País: Italia; Dirección: Dario Argento; Guion: Dario Argento, Bernardino Zapponi; Música: The Goblins; Fotografía: Luigi Kuveiller; Reparto: David Hemmings, Daria Nicolodi, Gabriele Lavia, Macha Méril, Eros Pagni, Giuliana Calandra, Piero Mazzinghi, Glauco Mauri, Clara Calamai, Nicoletta Elmi

SINOPSIS: Un compositor inglés (Hemmings) presencia en Roma el brutal asesinato de una médium, e inmediatamente trata de localizar al sádico asesino. 

OPINIÓN: Otro genio del cine giallo, es Dario Argento. Esta película es posiblemente su obra más conocida, una de las más completas y donde se muestra la genialidad de este director del cine de terror.

3.- AUDITION

Ôdishon (Audition); Año: 1999; Duración: 115 min; País: Japón; Dirección: Takashi Miike; Guion: Daisuke Tengan (Novela: Ryû Murakami); Música: Kôji Endô; Fotografía: Hideo Yamamoto; Reparto: Ryo Ishibashi, Eihi Shiina, Tetsu Sawaki, Jun Kunimura, Renji Ishibashi, Miyuki Matsuda, Toshie Negishi, Ren Osugi, Shigeru Saiki, Ken Mitsuishi, Fumiyo Kohinata

SINOPSIS: Un cuarentón viudo, a propuesta de un amigo, convoca un casting para una inexistente película con la intención de encontrar una nueva esposa.

OPINIÓN: Esta película tiene muchos elementos bizarros para analizar. El montaje es una belleza. Al principio sentirás que el ritmo es un poco lento, pero aún así estás esperando el momento en que las cosas se torcerán por completo. No tiene exceso de sangre, pero te va a provocar muchas emociones.

2.- A SERBIAN FILM.

Srpski film (A Serbian Film); Año: 2010; Duración: 104 min; País: Serbia; Dirección: Srdjan Spasojevic; Guion: Srdjan Spasojevic, Aleksandar Radivojevic; Música: Sky Wikluh; Fotografía: Nemanja Jovanov; Reparto: Srdjan Todorovic, Sergej Trifunovic, Jelena Gavrilovic, Katarina Zutic, Slobodan Bestic, Ana Sakic, Lena Bogdanovic, Luka Mijatovic, Andjela Nenadovic.

SINOPSIS: Milo, una estrella del porno ya retirada que vive con su mujer y su hijo, está pasando por apuros económicos. Una cita con una antigua compañera de rodaje, la pornostar Layla, le presenta la oportunidad de trabajar con un tipo llamado Vukmir en su nueva película de porno experimental. Milos acaba aceptando sin saber exactamente lo que va a rodar y acaba sumergido en una tormenta de depravación violencia, snuff, pedofilia, y drogas que lo dejan en un abismo de locura

Opinión: Debo advertirte, esta cinta no te dejará indiferente. Es verdaderamente impactante. Fue prohibida en muchos países por su violento contenido y es que en verdad te lleva al borde de lo moral. La historia es interesante, hay escenas muy impactantes, finalmente debemos de recordar que se trata de una ficción. Es de esas películas que no querrás ver acompañado de tus padres o hijos.

1.- ICHI THE KILLER

Koroshiya 1 (Ichi the Killer); Año: 2001; Duración: 129 min; País: Japón; Dirección: Takashi Miike; Guion: Sakichi Satô (Manga: Hideo Yamamoto); Música: Seiichi Yamamoto; Fotografía: Hideo Yamamoto; Reparto: Tadanobu Asano, Nao Omori, Shinya Tsukamoto, Pauline Suen, Susumu Terajima, Shun Sugata, Toru Tezuka, Yoshiki Arizono, Suzuki Matsuo, SABU, Jun Kunimura, Yoshiyuki Morishita.

SINOPSIS: Un conocido jefe de la Yakuza (la mafia japonesa) desaparece junto con un botín de 100 millones de yenes. Su mano derecha, el sanguinario y masoquista Kakihara, y el resto del clan, emprenden su búsqueda, ya que no creen que se haya fugado. Para encontrarlo utilizarán todos los métodos que consideren oportunos, ya sea torturando o matando. Así, Kakihara consigue averiguar que lo que pensaban que era una desaparición, es en realidad un asesinato, cometido por un hombre llamado Ichi, un esquizofrénico que cuando pierde el control puede hacer picadillo, literalmente, a cualquiera. Con esto, quiere resarcirse de los traumas de la infancia, aunque lo que consigue es lo contrario. Pero Ichi no está sólo en esta lucha, le acompañan unos repudiados del clan, destacando a Jijii, que es la cabeza del grupo y quien incita al caos que se organiza.

OPINIÓN: Si estás buscando una nueva experiencia en cine, esta puede ser tú película. Sangre, violencia, más sangre, más violencia, todo aderezado con un extraño humor. No por nada, es considerada por los críticos de cine como una de las obras maestras del cine gore. Si te gusta el gore y no la has visto ¡Corre a verla inmediatamente!

Otros títulos que te podrían interesar: BATTLE ROYALE, DETECTIVE STORY, EL MAGO DEL GORE, THE BURNING MOON, GUTS A VIRGIN, TERROR FIRMER, HOBO WITH SHOTGUN, UN GATO EN EL CEREBRO, GROTESQUE, VAGINA DENTADA, THE BIG SHAVE, BEGOTTEN, LA CASA DE LOS 1000 CUERPOS, CABIN FEVER, EL EDITOR, EN MI PIEL, SCARE PACKAGE, GUINEA PIG, MUERTOS VIVOS, SAW, HOSTEL, VAMPYRES, FONDA SANGRIENTA, THE MACHINE GIRL, BLOOD FEST, 2000 MANIACOS, UBALDO TERZANI HORROR SHOW, LA ULTIMA CENA, THE HUMAN CENTIPEDE, NOBI DISPAROS AL AMANECER, 31, EL EXTRAÑO MUNDO DE ZE DO CAIXAO, TENEMOS LA CARNE y OFFSPRING.

Espero que te haya gustado esta selección de películas, recuerda no comer mucho antes de verlas por eso de la escenas grotescas. El camino apenas inicia, aún tengo muchos títulos por recomendarte. Recuerda que si tienes alguna queja, sugerencia, comentario, lo puedes dejar en la sección de comentarios o enviarme un correo electrónico a: revistailpensiero@gmail.com.

Antes de despedirme tengo que proporcionarte la frase del día de hoy: «SE LOGRARON APODERAR«, por cierto, mi compañero y colaborador Jorge Art, nos ha dejado una playlist con unas canciones que ambientarán tu noche.

Espero que te hayas divertido, se despide de ti, tu amigo Oscare A. Modigliani. Nos vemos mañana con mas recomendaciones.

Autor: revistailpensiero

Somos una revista dirigida a jóvenes emprendedores

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar