AQUELARRE Y DEPRAVACIÓN: BRUJAS Y CINE DE TERROR CONTEMPORANEO

4.- Exterior/Noche/Catemaco/ ESPECIAL SOGNO CINEMATOGRÁFICO.

Bienvenidos a una nueva entrega de este ciclo de recomendaciones de películas de terror. Esta noche he preparado para ti dos temas muy interesantes, el primero es aquel que tiene que ver con brujas, aquellas mujeres llenas de inteligencia pero con excesiva maldad. Posteriormente te daré una lista del cine contemporáneo de terror, para ello quisiera saber tu opinión: ¿Tu realmente piensas que esta cambiando la forma de hacer cine de terror?. Me encantaría poder escuchar tu punto de vista al respecto. Sin más por el momento ¡Comenzamos!

TOP 7 CINE DE BRUJAS

7.- HAXAN, LA BRUJERIA A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS.

Häxan (La brujería a través de los tiempos); Año: 1922; Duración: 105 min; País: Dinamarca; Dirección: Benjamin Christensen; Guion: Benjamin Christensen; Música: (Película muda) (Música de acompañamiento: Launy Grøndahl, Emil Reesen); Fotografía: Johan Ankerstjerne (B&W); Reparto: Documental (intervenciones de: Elisabeth Christensen, Astrid Holm, Karen Winther, Maren Pedersen, Ella La Cour, Emmy Schönfeld, Kate Fabian, Oscar Stribolt, Benjamin Christensen).

SINOPSIS: Mezclando el documental y la ficción dramática, la película descubre la relación de los hombres de la Edad Media (su actitud y la proliferación de brujos y brujas) con algunas situaciones modernas de los años veinte. Un repaso al mundo del ocultismo, la magia negra y la brujería, a través de varios siglos, para dibujar un panorama que puede resultar tan fascinante como estremecedor. Película parcialmente basada en un manual alemán para inquisidores del siglo XV.

OPINIÓN: Esta es una película muy avanzada a su época que se desarrolla un tanto como documental y otro poco como ficción; es cierto es perteneciente al cine mudo, pero no por ello deja de ser escalofriante. Los decorados son maravillosos, la historia se podría considerar una biblia de la brujería, ocultismo y demonios. Encontrarás demonios, brujas, aquelarres, toda una oda del cine de terror.

6.- LAS BRUJAS

The Witches; Año: 1990; Duración: 90 min; País: Reino Unido; Dirección: Nicolas Roeg; Guion: Allan Scott (Novela: Roald Dahl); Música: Stanley Myers; Fotografía: Harvey Harrison; Reparto: Anjelica Huston, Mai Zetterling, Jasen Fisher, Jane Horrocks, Anne Lambton, Rowan Atkinson, Bill Paterson, Brenda Blethyn, Charlie Potter, Jim Carter, Sukie Smith, Rose English, Jenny Runacre, Annabel Brooks, Emma Relph, Rosamund Greenwood, Angelique Rockas, Anne Tirard, Leila Hoffman, Roberta Taylor, Brian Hawksley, Debra Gillett, Darcy Flynn, Vincent Marzello, Serena Harragin, Grete Nordrå, Elsie Eide, Kristin Steinsland, Merete Armand, Ola Otnes, Johan Sverre Myhre, Arvid Ones, Sverre Røssummoen.

SINOPSIS: Luke es un niño apasionado por las historias de misterio. Un día, las leyendas contadas por su abuela sobre la existencia de las brujas lo introducen en un mundo misterioso. 

OPINIÓN: Esta maravillosa película es ideal para verla en familia, la historia entretiene, los efectos especiales son buenos y la actuación de Angelica Huston es muy buena. Es de esas películas que te ayudan a pasar un buen rato familiar. Por cierto, ya hay un remake que se ve bastante interesante. LAS BRUJAS.

5.- LA ESTACIÓN DE LA BRUJA.

Hungry Wives (Season of the Witch); Año: 1972; Duración: 104 min; País: Estados Unidos; Dirección: George A. Romero; Guion: George A. Romero; Música: Steve Gorn; Fotografía: George A. Romero; Reparto: Jan White, Raymond Laine, Ann Muffly, Joedda McClain, Bill Thunhurst, Neil Fisher.

SINOPSIS: Un ama de casa se introduce en el mundo de las artes satánicas al apuntarse a una asociación de mujeres del vecindario que se dedica a la magia negra. Tras tener un affaire con el amante de su hija adolescente, una demoníaca criatura comienza a acosarla sexualmente.

OPINIÓN: El padre del cine de zombies, George A. Romero, nos trae esta cinta de brujas. Es una película de bajo presupuesto, así que te darás cuenta de ciertas limitantes, sin embargo, estas limitaciones son compensadas con una excelente ambientación.

4.- BRUJA VIRGEN

Virgin Witch; Año: 1972; Duración: 88 min; País: Reino Unido; Dirección: Ray Austin; Guion: Hazel Adair; Música: Ted Dicks; Fotografía: Gerald Moss; Reparto: Ann Michelle, Vicki Michelle, Keith Buckley, Patricia Haines, James Chase, Paula Wright, Christopher Strain, Neil Hallett, Helen Downing, Esme Smythe, Garth Watkins, Peter Halliday, Jenny Klingman, Maria Coyne.

SINOPSIS: Dos hermanas se escapan de casa para ir a Londres en busca de trabajo. La mayor pretende ser modelo y es invitada a una mansión en el campo para realizar una sesión fotográfica. Ambas hermanas acuden para pasar el fin de semana, pero pronto descubren que en la mansión se celebran aquelarres de brujas.

OPINIÓN: Esta una cinta con una fuerte carga de erotismo y terror, motivo por el cual la película fue censurada por dos años. La fotografía de enfoque profundo es interesante y ni hablar del trabajo de la dirección de arte, creo que ambos compensan un poco la ligereza del guión.

3.- EL PROYECTO DE LA BRUJA DE BLAIR

The Blair Witch Project; Año: 1999; Duración: 81 min; País: Estados Unidos; Dirección: Daniel Myrick, Eduardo Sánchez; Guion: Daniel Myrick, Eduardo Sánchez; Música: Antonio Cora; Fotografía: Neal Fredericks; Reparto: Heather Donahue, Michael C. Williams, Joshua Leonard, Patricia DeCou

SINOPSIS: El 21 de octubre de 1994, Heather Donahue, Joshua Leonard y Michael Williams entraron en un bosque de Maryland para rodar un documental sobre una leyenda local, «La bruja de Blair». No se volvió a saber de ellos. Un año después, fue encontrada la cámara con la que rodaron: mostraba los terroríficos hechos que dieron lugar a su desaparición. 

OPINIÓN: Esta película en su momento causo furor en Estados Unidos, se vendió la idea de ser un metraje encontrado y todo el mundo quería ir en la búsqueda de la Bruja de Blair. Tenemos que la cinta es un falso documental, que esta filmado todo el tiempo con cámara en mano, lo cual ayuda a que tengamos esa sensación de incertidumbre. El director sabe mantenernos a lo largo del film pendientes de lo que esta por suceder. Hay secuelas de esta película pero ninguna que valga realmente la pena.

2.- SUSPIRIA

Suspiria; Año: 1977; Duración: 101 min; País: Italia; Dirección: Dario Argento; Guion: Daria Nicolodi, Dario Argento (Libro: Thomas De Quincey); Música: Goblin, Dario Argento, Máximo Morante, Fabio Pignatelli, Claudio Simonetti; Fotografía: Luciano Tovoli; Reparto: Jessica Harper, Stefania Casini, Flavio Bucci, Udo Kier, Miguel Bosé, Rudolf Schündler, Joan Bennett, Alida Valli, Barbara Magnolfi, Susanna Javicoli, Eva Axén, Margherita Horowitz, Fulvio Mingozzi, Franca Scagnetti, Renato Scarpa, Renata Zamengo

SINOPSIS: Una joven (Jessica Harper) ingresa en una exclusiva academia de baile la misma noche en que asesinan a una de las alumnas. La subdirectora del centro es la amable Madame Blank, que brinda a la nueva alumna las comodidades y facilidades necesarias para su aprendizaje. Pero, poco a poco, una atmósfera malsana se va apoderando del lugar, y la estancia de la joven se va convirtiendo en una verdadera pesadilla.

OPINIÓN: Esta posiblemente es la obra maestra del director italiano Dario Argento. La cinta esta se desarrolla en un ambiente ciertamente enfermizo, asfixiante, todo el tiempo sabes que algo malo va a pasar, por lo que te mantiene alerta. Simplemente esta película es una de las favoritas de la gente. Por cierto, esta cinta cuenta con un remake, el cual no es nada despreciable. SUSPIRÍA (2018).

1.- LA MASCARA DEL DEMONIO.

La maschera del demonio (Black Sunday); Año: 1960; Duración: 87 min; País: Italia; Dirección: Mario Bava; Guion: Mario Bava, Ennio De Concini, Mario Serandrei (Historia: Nikolái Gógol); Música: Roberto Nicolosi, Les Baxter; Fotografía: Mario Bava (B&W); Reparto: Barbara Steele, John Richardson, Andrea Checchi, Ivo Garrani, Arturo Dominici, Enrico Olivieri, Antonio Pierfederici, Tino Bianchi, Clara Bindi, Mario Passante, Renato Terra, Germana Dominici.

SINOPSIS: Durante la Edad Media, la Inquisición rusa condena a muerte a una pareja de amantes que practican la brujería y los ejecuta poniéndoles una máscara con púas en su interior. Siglos después, sus ataúdes son encontrados y abiertos por dos viajeros. Al retirar las máscaras de los cadáveres, los brujos vuelven a la vida y siembran el pánico entre los habitantes del lugar.

OPINIÓN: El italiano Mario Bava es otro maestro del terror. No creo equivocarme al señalar que esta es la mejor ambientación que he visto en una película de terror. El prologo es sublime, te atrapa y sabes que lo bueno esta por venir. De hecho esta película fue censurada por Estados Unidos y Reino Unido, al considerarla demasiado terrorífica para los estándares de esa época. Es de esas películas de las que te terminas enamorando.

Otros títulos que podrían interesante: INQUISICIÓN, THE LOVE WITCH, THE LORD OF SALEM, THE BLACK DOOR, PRACTICANTE DE MAGIA (COMEDIA ROMANTICA), LAS BRUJAS DE SALEM, THE CRAFT, KIKI ENTREGAS A DOMICILIO (INFANTIL -ANIMACIÓN), LAS BRUJAS DE EASTWICK, LAS BRUJAS (1966), AKELARRE, ARDE – BRUJA – ARDE, ME ENAMORE DE UNA BRUJA, HECHIZADA, SAGA HARRY POTTER y LAS BRUJAS DE ZAGARRAMURDI.

TOP 7 DE PELÍCULAS DE TERROR CONTEMPORANEO.

7.-A QUIET PLACE.

A Quiet Place; Año: 2018; Duración: 95 min; País: Estados Unidos; Dirección: John Krasinski; Guion: Scott Beck, Bryan Woods, John Krasinski (Historia: Bryan Woods, Scott Beck); Música: Marco Beltrami; Fotografía: Charlotte Bruus Christensen; Reparto: Emily Blunt, John Krasinski, Millicent Simmonds, Noah Jupe, Cade Woodward, Leon Russom, Doris McCarthy.

SINOPSIS: Sigue la historia de una familia que vive en una casa en el bosque cuidándose de no emitir ningún sonido. Si no te escuchan, no pueden cazarte.

OPINIÓN: La premisa de este filme es muy interesante, desgraciadamente el guión no lo es tanto. La dirección es buena y se vale mucho de los recursos de sonido para crear estos falsos sustos que te mantienen alerta, algo que se lleva las palmas es la actuación de Emily Blunt. Otra cinta que tiene ciertamente una similitud en la trama es BIRD BOX, la cual también es recomendable.

6.- IT FOLLOWS.

It Follows (Está detrás de ti); Año: 2014; Duración: 100 min; País: Estados Unidos; Dirección: David Robert Mitchell; Guion: David Robert Mitchell; Música: Rich Vreeland; Fotografía: Mike Gioulakis; Reparto: Maika Monroe, Keir Gilchrist, Daniel Zovatto, Jake Weary, Olivia Luccardi, Lili Sepe, Linda Boston, Caitlin Burt, Ruby Harris, Christopher Hohman, Bailey Spry, Rich Vreeland.

SINOPSIS: Jay, de 18 años, tiene su primer encuentro sexual con su novio en la parte trasera de un coche. Tras el hecho, aparentemente inocente, la situación se pone algo tensa cuando su novio hace que ella se desmaye. Al despertar, el joven le explica que lo hizo para ahuyentar a una serie de espíritus que lo acosan. A partir de ese momento, es Jay quien sufrirá las consecuencias de ese acoso, encontrándose sumergida en visiones y pesadillas; teniendo la sensación de que alguien o algo la observa.

OPINIÓN: Cuando me hablaron de esta película, lo primero que pensé es que era una cinta más de terror y adolescentes, pero vaya que me sorprendió. Tiene ciertos guiños al cine de terror de los ochentas, lo cual para los que somos fans es algo que se agradece. La idea de que los sucesos paranormales se transmitan mediante relaciones sexuales es muy interesante, es casi como el juego de niños «tu las traes».

5.- EL EXTRAÑO

Goksung (The Wailing); Año: 2016; Duración: 156 min; País: Corea del Sur; Dirección: Na Hong-jin; Guion: Na Hong-jin; Música: Young-gyu Jang, Dalpalan; Fotografía: Kyung-Pyo Hong; Reparto: Hwang Jung-min, Kwak Do-won, Chun Woo-hee, Jo Han-Cheol, Jun Kunimura, Jang So-yeon, Lee Yong-nyeo, Hwan-hee Kim, Heo Jin, Kim Do-yoon, Son Kang-Gook, Kil Chang-Gyu, Jeon Bae-su, Choi Gwi-hwa, Seung-cheon Baek, Yong-geun Bae, Moon Chang-gil, Seok-jeong Hwang, Lee Jeong-eun, Chang-hoon Lee, Kim Ji-won, Kim Ji-Ho, Lee Yeon-Kyeong, Kwon Kwi-Deok, Min Seok Song, Lee Myung-ja, Seong Jeong-seon, Lee Soo-Bin.

SINOPSIS: La vida de un pueblo coreano se ve alterada por una serie de asesinatos, salvajes y misteriosos, que azota a la pequeña comunidad rural. Los rumores y las supersticiones se propagan a causa de la presencia, desde hace poco tiempo, de un anciano extranjero que vive como un ermitaño. Ante la incompetencia de la policía para encontrar al asesino y sin tener una explicación racional, algunos habitantes del pueblo buscan a un chamán. Jong-Gu, un policía cuya familia está directamente amenazada, también cree que se trata de crímenes sobrenaturales.

OPINIÓN: El cine que se esta produciendo en Corea del Sur, no deja de sorprendernos y esta cinta no será la excepción. La fotografía es impresionante hay un gran cuidado en cada plano que te genera una calidez, eso ayuda a que te puedas conectar con los personajes, con la trama; esto es muy necesario porque nos vamos adentrar al contexto de los muerto, la magia y la decadencia de los valores como puede ser la xenofobia producto de heridas del pasado. Una cinta que te dejará un buen sabor de boca.

4.- SINIESTRO

Sinister; Año: 2012; Duración: 110 min; País: Estados Unidos; Dirección: Scott Derrickson; Guion: Scott Derrickson, C. Robert Cargill; Música: Christopher Young; Fotografía: Chris Norr; Reparto: Ethan Hawke, James Ransone, Juliet Rylance, Vincent D’Onofrio, Fred Dalton Thompson, Clare Foley, Michael Hall D’Addario, Victoria Leigh

SINOPSIS: Un periodista viaja con su familia a lo largo y ancho del país para investigar terribles asesinatos que luego convierte en libros. Cuando llega a una casa donde ha tenido lugar el asesinato de una familia, encuentra una cinta que desvela horribles pistas que van más allá del esclarecimiento de la tragedia. 

OPINIÓN: Hace poco leí un artículo en la revista Cine Premiere, en donde la ciencia determinó cual es la película más terrorífica en la historia. No queda más por decir.

3.- NOSOTROS.

Us; Año: 2019; Duración: 120 min; País: Estados Unidos; Dirección: Jordan Peele; Guion: Jordan Peele; Música: Michael Abels; Fotografía: Mike Gioulakis; Reparto: Lupita Nyong’o, Winston Duke, Elisabeth Moss, Tim Heidecker, Yahya Abdul-Mateen II, Anna Diop, Kara Hayward, Evan Alex Cole, Dustin Ybarra, Napiera Groves, Shahadi Wright Joseph

SINOPSIS: Adelaide Wilson es una mujer que vuelve al hogar de su infancia en la costa junto a su marido, Gabe, y sus dos hijos, para una idílica escapada veraniega. Después de un tenso día en la playa con sus amigos, Adelaide y su familia vuelven a la casa donde están pasando las vacaciones. Cuando cae la noche, los Wilson descubren la silueta de cuatro figuras cogidas de la mano y en pie delante de la vivienda. «Nosotros» enfrenta a una entrañable familia estadounidense a un enemigo tan insólito como aterrador.

OPINIÓN: Este es el segundo gran trabajo del director Jordan Peele, quien al parecer, busca adueñarse del género del suspense. La trama parece muy interesante aunque no logra alcanzar el impacto que género su primer trabajo. La actuación de Lupita Nyong´o es muy buena.

2.- ¡HUYE!

Get Out; Año: 2017; Duración: 103 min; País: Estados Unidos; Dirección: Jordan Peele; Guion: Jordan Peele; Música: Michael Abels; Fotografía: Toby Oliver; Reparto: Daniel Kaluuya, Allison Williams, Catherine Keener, Bradley Whitford, Betty Gabriel, Caleb Landry Jones, Lyle Brocato, Ashley LeConte Campbell, Marcus Henderson, Lil Rel Howery, Jeronimo Spinx, Rutherford Cravens, Lakeith Stanfield

SINOPSIS: Un joven afroamericano visita a la familia de su novia blanca, un matrimonio adinerado. Para Chris (Daniel Kaluuya) y su novia Rose (Allison Williams) ha llegado el momento de conocer a los futuros suegros, por lo que ella le invita a pasar un fin de semana en el campo con sus padres, Missy (Catherine Keener) y Dean (Bradley Whitford). Al principio, Chris piensa que el comportamiento «demasiado» complaciente de los padres se debe a su nerviosismo por la relación interracial de su hija, pero a medida que pasan las horas, una serie de descubrimientos cada vez más inquietantes le llevan a descubrir una verdad inimaginable.

OPINIÓN: Esta es una cinta original e interesante que te dejará impactado. Los críticos cinematográficos han llegado a decir que Jordan Peele y Ari Aster son los nuevos cineastas que están renovando el cine de terror, son los nuevos faros que marcan un nuevo camino hacia la oscuridad del miedo y la desesperación. ¿Será?

1.- MIDSOMMAR

Midsommar; Año: 2019; Duración: 145 min; País: Estados Unidos; Dirección: Ari Aster; Guion: Ari Aster; Música: Bobby Krlic; Fotografía: Pawel Pogorzelski; Reparto: Florence Pugh, Jack Reynor, Will Poulter, William Jackson Harper, Ellora Torchia, Archie Madekwe, Vilhelm Blomgren, Julia Ragnarsson, Anna Åström, Anki Larsson, Lars Väringer, Katarina Weidhagen van Hal, Isabelle Grill.

SINOPSIS: Una pareja estadounidense que no está pasando por su mejor momento acude con unos amigos al Midsommar, un festival de verano que se celebra cada 90 años en una aldea remota de Suecia. Lo que comienza como unas vacaciones de ensueño en un lugar en el que el sol no se pone nunca, poco a poco se convierte en una oscura pesadilla cuando los misteriosos aldeanos les invitan a participar en sus perturbadoras actividades festivas.

OPINIÓN: Una película que simplemente te estremecerá. En palabras del director Ari Aster, «Midsommar, trata únicamente acerca de la ruptura amorosa de una pareja de jóvenes» ¿le creemos?

Otros títulos que podrían interesarte: RUN, EL FARO, RAW, V/H/S, LA PURGA, IT, LA ENVIADA DEL MAL, CREEP, IN FABRIC, MANDY, ELIMINADO: DARK WEB, LA MONJA, MADRE, MOM AND DAD, LIFE, CLOVERFIELD, NO RESPIRES, GREEN ROOM, LA VISITA, DEATHGASM, BONE TOMAHAWK, KRAMPUS, TUSK, SPRING, COHERENCE, UNDER SKIN, WOLF CREEK, THE SACRAMENT, OCULUS, LA CABAÑA DEL BOSQUE, JHON MUERE AL FINAL, STITCHES, RESOLUTION, MIENTRAS DUERMES, RED STATE, TU ERES EL SIGUIENTE, ATTACK THE BLOCK, EL CUBO, BALADA TRISTE DE TROMPETA, SECUESTRADOS, ARRASTRAME AL INFIERNO, THIRST, LOS EXTRAÑOS, EDEN LAKE, SILENT HILL, LAS COLINAS TIENEN OJOS, LOS RENEGADOS DEL DIABLO, DOS HERMANAS, ALTA TENSIÓN, IDENTIDAD, EL PACTO DE LOS LOBOS, JEEPERS CREEPERS y LO QUE LA VERDAD ESCONDE.

BONUS EXTRA: ANIMALES VS EL HOMBRE.

6.- BLACK WATER ABYSS

Black Water: Abyss; Año: 2020; Duración: 98 min; País: Australia; Dirección: Andrew Traucki; Guion: John Ridley, Sarah Smith; Música: Michael Lira; Fotografía: Damien Beebe; Reparto: Jessica McNamee, Luke Mitchell, Amali Golden, Anthony Sharpe, Benjamin Hoetjes, Rumi Kikuchi, Lynne Rose, Stu Kirk, Vicky Wanless, Tyson Brannigan.

SINOPSIS: Un grupo de amigos que exploran un extraño sistema de cuevas en el norte de Australia se ve amenazado por una manada de cocodrilos.

5.-CUJO

Cujo; Año: 1983; Duración: 91 min; País: Estados Unidos; Dirección: Lewis Teague; Guion: Lauren Currier, Don Carlos Dunaway (Novela: Stephen King); Música: Charles Bernstein; Fotografía: Jan de Bont; Reparto: Dee Wallace, Daniel Hugh Kelly, Danny Pintuaro, Christopher Stone, Ed Lauter, Kualani Lee, Billy Jayne

SINOPSIS: En una pequeña población norteamericana, un murciélago muerde a un entrañable perro San Bernardo y le contagia la rabia. A medida que avanza la enfermedad, el perro se vuelve más agresivo hasta llegar a aterrorizar a todo el vecindario.

4.- RATS.

Rats; Año: 2016; Duración: 84 min; País: Estados Unidos; Dirección: Morgan Spurlock; Guion: Robert Sullivan; Música: Pierre Takal; Fotografía: Luca Del Puppo; Reparto: Documental (intervenciones de: Ed Sheehan, Bobby Corrigan)

SINOPSIS: Explora el repugnante mundo de las ratas y sé testigo de cómo su habilidad para sobrevivir en casi cualquier entorno ha ocasionado catástrofes a lo largo de la historia. 

3.- GARRAS

The Ghost and the Darkness; Año: 1996; Duración: 110 min; País: Estados Unidos; Dirección: Stephen Hopkins; Guion: William Goldman; Música: Jerry Goldsmith; Fotografía: Vilmos Zsigmond; Reparto: Michael Douglas, Val Kilmer, Tom Wilkinson, Om Puri, Bernard Hill, John Kani, Brian McCardie, Emily Mortimer, Henry Cele, Nick Lorentz, Kurt Egelhof, Satchu Annamalai, Teddy Reddy, Raheem Khan, Jack Devnarain, Glen Gabela, Richard Nwamba, Alex Ferns, Kaycey Padayachee, Giles Masters, Patrick Gifford, Justin Gifford, George Middlekoop

SINOPSIS: Hacia finales de 1890, la llegada del ingeniero John Patterson (Val Kilmer) a tierras africanas acelera la construcción del ferrocaril. Además, los trabajadores africanos le consideran un héroe, desde que Patterson cazara a un león de un solo disparo, algo que sólo es capaz de hacer el legendario cazador Charles Remington (Michael Douglas). Cuando parece que las obras van viento en popa, se presentan Fantasma y Oscuridad, dos leones devoradores de hombres. Entonces Patterson y Remington deberán unirse para poder acabar con ellos.

2.- LOS PÁJAROS

Alfred Hitchcock’s The Birds; Año: 1963; Duración: 115 min; País: Estados Unidos; Dirección: Alfred Hitchcock; Guion: Evan Hunter (Relato: Daphne Du Maurier); Música: Bernard Herrmann; Fotografía: Robert Burks; Reparto: Tippi Hedren, Rod Taylor, Jessica Tandy, Suzanne Pleshette, Veronica Cartwright, Ethel Griffies, Charles McGraw, Doreen Lang, Ruth McDevitt, Joe Mantell, Alfred Hitchcock

SINOPSIS: Melanie, una joven rica y snob de la alta sociedad de San Francisco, conoce casualmente en una pajarería al abogado Mitch Brenner. Él, que conoce por la prensa la alocada vida de Melanie, la trata con indiferencia y se va de la tienda dejándola bastante irritada. Ella, que no está acostumbrada a que la traten así, encarga unos periquitos y se presenta en la casa de la madre de Mitch, en Bodega Bay. En cuanto llega, los pájaros, enloquecidos, empiezan a atacar salvajemente a los habitantes del lugar. La situación se agrava a medida que avanzan las horas.

1.- TIBURÓN.

Jaws; Año: 1975; Duración: 124 min; País: Estados Unidos; Dirección: Steven Spielberg; Guion: Peter Benchley, Carl Gottlieb (Novela: Peter Benchley); Música: John Williams; Fotografía: Bill Butler; Reparto: Roy Scheider, Robert Shaw, Richard Dreyfuss, Lorraine Gary, Murray Hamilton, Carl Gottlieb, Jeffrey C. Kramer, Susan Backlinie, Jonathan Filley, Chris Rebello, Jay Mello, Craig Kingsbury, Jeffrey Voorhees, Lee Fierro, Ted Grossman, Robert Chambers, Peter Benchley

SINOPSIS: En la costa de un pequeño pueblo del Este de los Estados Unidos, un enorme tiburón ataca a varias personas. Por temor a los nefastos efectos que este hecho podría tener sobre el negocio turístico, el alcalde se niega a cerrar las playas y a difundir la noticia. Pero un nuevo ataque del tiburón termina con la vida de un bañista. Cuando el terror se apodera de todos, un veterano cazador de tiburones, un oceanógrafo y el jefe de la policía local se unen para capturar al escualo.

Otros títulos que podrían interesarte: SAFARI, OVEJAS ASESINAS, CARNADA, ARACNOFOBIA, PIRAÑAS ASESINAS, ANACONDA, TERROR BAJO LA CIUDAD, EL DÍA DE LOS ANIMALES, INFIERNO BAJO EL AGUA, VENOM, LA REBELIÓN DE LOS PERROS, LA GARRA GIGANTE, GRIZZLY: GARRAS DE LA MUERTE, GRIZZLY MAN, EL ENJAMBRE Y MARABUNTA.

Hemos llegado al final de esta edición, espero que te hayan gustado las películas que he traído para ti. Recuerda que si tienes alguna queja, sugerencia, comentario, lo puedes dejar en la sección de comentarios o enviarme un correo electronico a: revistailpensiero@gmail.com.

Antes de despedirme tengo que proporcionarte la frase del día de hoy: «DE NUESTRAS OFICINAS«, por cierto, mi compañero y colaborador Jorge Art, nos ha dejado una playlist con unas canciones que ambientaran tu noche.

Espero que te hayas divertido, se despide de ti, tu amigo Oscare A. Modigliani. Nos vemos mañana con mas recomendaciones.

Autor: revistailpensiero

Somos una revista dirigida a jóvenes emprendedores

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar